COMUNICADO OFICIAL POST MARCHA DEL 27 CONTRA LA TV BASURA


El Colegio de Periodistas de Lima, La Coordinadora Nacional de Juventudes Digitales y el Colegio de Psicólogos; organizadores de la “Primera marcha contra la TV Basura”, realizada el 27 de febrero, se dirige a la opinión pública para expresar lo siguiente:

1. Felicitamos a las miles de personas que acudieron a esta actividad, especialmente a los padres y madres de familia, adultos mayores, universitarios, miembros de otros colegios profesionales, colectivos digitales y ciudadanos independientes, que marcharon conforme la ruta programada, y siempre bajo la vigilancia de la Policía Nacional del Perú, en virtud a las garantías y permisos gestionados. La marcha incluyó la entrega de un memorial dirigido a los gerentes de los canales 2, 4 y 5, luego de lo cual los organizadores comunicaron su término y procedimos a retirarnos.

2. Lamentamos que un grupo minoritario de desadaptados atentara contra las instalaciones de los canales 2 y 4; actitud que rechazamos y condenamos enérgicamente. Estamos absolutamente seguros que personal de prensa de dichos medios grabaron los rostros de estos sujetos por lo que podrán ser denunciados penalmente, y de inmediato, por los daños causados.

3. Está demostrado que quienes momentáneamente operan las licencias de televisión otorgadas por el Estado no son capaces de autorregularse y desacatan el horario de protección al menor, violando expresamente el artículo 40 de la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión. La propia Sociedad de Radio y Televisión reconoce que “una importante proporción de la producción televisiva nacional es en vivo, lo que eleva el riesgo de que, ocasionalmente, los contenidos de una secuencia excedan las restricciones propias de su horario y grupo de edad” (una precisión: no es “ocasionalmente” sino reiteradamente). Asimismo, la SNRTV acepta que en los últimos tres años atendió 39 denuncias relacionadas con su programación y que 11 de ellas con sanciones económicas que ascendentes a 209 mil 300 soles.

4. En nuestro país las leyes se hacen para respetarlas y cumplirlas, desde el más humilde poblador, hasta el más poderoso y adinerado personaje que vive y trabaja aquí, sea peruano o extranjero. Los afiliados a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión operan en el Perú, por tanto se someten a este marco jurídico, y si hay autoridades que no la hacen respetar los ciudadanos estamos para ello.

5. El tema de la Televisión Basura se debate desde hace más de 35 años en el ámbito académico y jamás había salido de allí, hasta ayer en que miles nos manifestamos en contra de que estos operadores momentáneos de la televisión sean quienes deciden qué ven y qué no ven nuestros hijos y nosotros en la pantalla.

6. Invocamos a quienes tienen la gran responsabilidad de hacer cumplir la Ley de Radio y Televisión, para que tomen las acciones inmediatas y sancionen con el mayor rigor el irreparable daño que le hacen a nuestra niñez y juventud en su formación integral.

Lima, 28 de febrero de 2015

0 comentarios: