EN EL PERÚ LA PALABRA CAMBIA DE CANAL ESTÁ DESFASADA



Hay gente que con aparente razón dicen cambia de canal hay gran variedad de canales o que vivimos en una país donde existe la libertad de expresión y libre competencia. O que opinan la educación viene de casa y que los padres deberían de enseñar que ver y no ver a sus hijos… esta opinión es verdad pero en el contexto que vivimos es una opinión desubicada. 

 Es como decir que nuestras vías principales estén ocupadas por las unidades móviles de una empresa súper millonaria y que se movilicen cómo si fuesen los dueños de las calles sin respetar las señales de tránsito ni los semáforos y al reclamarle te diga: hay libertad en este país porque no te levantas a las tres de la mañana o usas otras carreteras alternas.

El motivo de nuestra indignación es la vulneración de los derechos universales en el que nuestros niños y adolescentes deben de formarse en un ambiente de libertad sin afectar su desarrollo emocional física y moral, para proteger estos derechos existe el horario de protección al menor.

Normas pisoteadas a causa de una legislación que entrega la regulación de los programas a las mismas empresas y a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Asociación formada por los propietarios y representantes de las empresas privadas de radio y televisión.

Es cómo pedirle a una asociación de dueños de discotecas que comiencen a ubicarse alrededor de los colegios y ofrezcan ofertas prohibidas de manera permanente a los estudiantes y que luego digamos que ellos no tienen la culpa la educación es responsabilidad de los padres.

Tampoco esperemos que luego ellos se corrijan si cometen el ilícito es porque obtienen grandes ganancias como resultado de infringir la ley.


Es justificado el clamor popular ya que la sociedad se denigra a causa de “Del entretenimiento cargado de morbo, sexo, violencia y traición a los valores morales” en horarios no permitidos.

0 comentarios: